El tradicional "Cóndor" mendocino del acceso, no será restaurado sino reemplazado

El Cóndor que es el tradicional monumento de la provincia de Mendoza ubicado en lateral sur del acceso Este, con el que tanto mendocinos como turistas se encontraban en el ingreso a la Ciudad, llegó a su fin.


Ya que por decisión del municipio no será restaurado sino reemplazado por otra obra, que se decidirá mediante un llamado a un concurso público. Así lo indicó Cintia Brucki, la directora de Planificación de Guaymallén.
Luego de la tormenta del pasado 23 de febrero el Cóndor quedó decapitado, después al 25 de febrero la cabeza fue encontrada, por un joven que la llevó hasta las inmediaciones de radio Zafiro.
Ahora bien, en el intentó para reparar la estructura surgió un problema; según explicó la funcionaria "toda la estructura, no solo es la cabeza del monumento, está absolutamente deteriorada", indicó Cintia.
Además añadió que, "El presupuesto de la reparación es de 9 millones de pesos y el municipio no tiene esa partida presupuestaria disponible para este año; además, no hay garantías de que con lo maltratada que está la figura y la base, este monumento no vuelva a dañarse con otro evento climático". manifiesta la funcionaria Brucki.
Detalles de la reparación que no se podrá hacer.
La funcionaria de Guaymallén, explicó que desde que ocurrió la decapitación de la figura, se está trabajando con el restaurador Miguel Marchioni, quien ha reparado grandes obras de Mendoza, como los Portones del Parque y la Fuente de las Américas.
Se realizaron varias inspecciones a la escultura y la conclusión fue que no solamente tenía que repararse la cabeza, para volver a colocarla, sino hacer un gran trabajo estructural.
Por lo que se le solicitó un presupuesto a Marchioni, el cual fue entregado hace pocos días a la Dirección de Planificación.
"Por el deterioro que tiene la escultura, tendríamos que invertir una cifra demasiado alta de la que no disponemos, al menos este año", sostuvo.
El municipio decide.
Lo que decidió el municipio, que tiene plena potestad sobre el bien patrimonial, ya que dicho monumento tiene declaratoria municipal y no provincial, es no arreglarlo, sino reemplazarlo.
Cómo se decidirá qué figura reemplace al Cóndor del Acceso
Según Brucki, el municipio se tomará este año para realizar todas las consultas pertinentes al Consejo Patrimonial de la Provincia, pero ellos ya tienen decidido llamar a un concurso público para reemplazar la figura del Cóndor del Acceso por otra escultura, preparada para soportar los efectos de la intemperie, que evidentemente, este monumento no pudo sobrellevar.
"Hemos pedido asesoramiento al Colegio de Arquitectos para realizar el concurso y al menos por este año, seguiremos consultando y viendo como encararemos, en el 2023, el reemplazo del Cóndor del Acceso", manifestó la directora.
La cabeza del Cóndor está en manos de Marchioni
Por otra parte, el restaurador que ya se estaba preparando con un equipo de diez personas para iniciar la obra, no será contratado por el municipio.
El restaurador contó este miércoles a Diario UNO que el principal y el más caro de los inconvenientes que tiene el trabajo que deben realizar en el cóndor es el andamiaje para poder repararlo. Más porque esa clase de artefactos debe alquilarse y es muy costoso su mantenimiento, ya que hay que custodiarlo para que no se roben los tablones móviles, dificultad que ya les ha pasado en otras ocasiones.
"Cuando reparamos los Portones del Parque pusimos una garita de seguridad y le terminaron robando la notebook al guardia" contó Marchioni.
El punto es que Marchioni tiene en su poder la cabeza de la escultura, que después de la tormenta había desaparecido, pero luego fue devuelta al municipio.
"Lo tengo en el taller de mi casa, pero no hemos podido comenzar la obra hasta no ponernos de acuerdo con el municipio", explicó.
El gran dilema para el restaurador era, además de reparar la estructura del monumento, cómo encastrar toda la figura para que no volviera a ocurrir una decapitación, ya que el cuello es la pieza más débil de la obra y no puede sostener el peso de la cabeza por si mismo.
Consultado por Diario UNO, el restaurador dijo que él en persona se encontraba estudiando cómo reconstruir la cabeza rota.
Pero, según aseguró la funcionaria, desde el municipio se dirigirán al taller de Marchioni a retirar la cabeza que no será reparada.
Fuente: Paola Alé

