Se realizó la 2° edición de la Vendimia Ganadera 2022

Este fin de semana, sábado y domingo se realizó la 2° edición de la Vendimia Ganadera. La fiesta tuvo lugar en el departamento de Santa Rosa en el predio de Estancia Bodega El Retiro, ubicada en Ruta Nacional 7, Km 960


Es un evento que reúne a compradores y cabañeros, jinetes, familias rurales y público en general, es una fiesta para toda la familia.
Estancia Bodega El Retiro nació como un emprendimiento familiar en el Este mendocino, asumiendo el desafío de poner en valor la ruta ganadera que atraviesa la zona y convertirla en un oasis próspero que permita impulsar y desarrollar la ganadería, la agricultura y las amplias pasturas, respetando el ambiente, optimizando los ciclos y sistemas de riego y priorizando la calidad en la alimentación de sus propios animales. Apunta, además, a generar una fuente de producción rentable, sustentable y turística dentro de la provincia, honrando a los antepasados que transformaron la región árida de Mendoza.
En el primer día de celebración y comienzo fue destinado a miembros del sector, con charlas técnicas, almuerzo empresario y un remate de más de 1.000 vacunos. El domingo a partir del mediodía, los asistentes disfrutaron de shows, un recorrido por diferentes sectores con propuestas diversas categorías como la exhibición de animales, muestras de costumbres, escenas y competencias campestres, paseos en sulky, entre otros atractivos.
Además en horas del medio día 13hs, dio comienzo encendido del Fogón Ganadero –con presencia de autoridades provinciales, Reinas Vendimiales y Nacionales e integrantes de la Federación Gaucha Argentina- y posteriormente se realizará la bendición de la Capilla El Retiro.
Así también se realizó la inauguración de la plaza Sagrada Familia, con descubrimiento de una escultura de caballos criollos realizada por el artista Guillermo Rigattieri. La actividad continuará con “Cantos de Gloria” (canciones patrias argentinas) y la actuación de la banda Blas Blotta, Franco Dalfobo, Marcelo Pellegrino y El Picahueso.



