El Jefe de la Policía Federal de Mendoza fue arrestado por sospecha de coimas
La mañana de este miércoles los efectivos de la Policía contra el Narcotráfico (PCN) detuvieron en su casa al jefe de la delegación Mendoza de la Policía Federal Argentina, comisario Dino Rossignoli.


El mismo es detenido por sospecho de cobro de coimas para permitir la actividad ilegal de cambio de divisas en una serie de cuevas del microcentro.
El 6 de julio la PCN había realizado un allanamiento en un grupo de joyerías, de tales situaciones se continuó la investigación y se profundizó. Tras los allanamientos en los grupos de joyerías, con la razón social Stefano Cannella y bares que, en realidad, funcionaban como pantallas para permitir el cambio de moneda extranjera. Existían sospechas de lavado de dinero, evasión fiscal, contrabando, comercio de estupefacientes y hasta mercado negro de oro y por eso se desarrollaron 22 medidas.
Pruebas
Las pruebas fueron reveladas por el medio de comunicación El Sol. Según informaron, bajo pruebas recolectadas durante esos procedimientos, quedaron comprometidos dos jóvenes como responsables de los locales, Nicolás Bazán y Renzo González.
Si bien en ese momento no quedaron detenidos, les inhibieron sus bienes y fuentes policiales y judiciales detallaron que la causa federal comenzó a abrirse y se sumaron pruebas que comprometen a Rossignoli con encuentros con uno de los presuntos responsables de los locales.
Las fuentes aportaron que "hay pruebas contundentes" que ameritaron que el juez Marcelo Garnica, titular del Juzgado Federal Nº3 de la Provincia, librara las órdenes de allanamiento para este miércoles.urante los procedimientos, Rossignoli quedó en calidad de detenido y fue derivado a la U-32 para ser indagado en las próximas horas.
Minutos después de las 7, los policías de la PCN comenzaron los allanamientos y algunos fueron en el domicilio particular de Rossignoli en Godoy Cruz y también en la base de la Delegación de Mendoza, sobre calle Perú.
El jefe policial de la fuerza de seguridad nacional llegó a la provincia en el 2020, en plena pandemia.



