Condenan a un subcomisario federal por abuso y violencia de género contra dos policías

06 de diciembre de 2024 Por S.I.
Sentencia histórica: Eduardo Casas fue sentenciado a 4 años de prisión, inhabilitación perpetua y una indemnización de $8 millones por abuso sexual, acoso y maltrato en un contexto de violencia de género.
policia-federal-ciudad-de-mendoza1jpg

Un subcomisario de la Policía Federal Argentina en Mendoza, Eduardo Javier Casas, de 51 años, recibió una condena ejemplar por delitos cometidos contra dos agentes de la misma institución. El Tribunal Oral Federal 1, integrado por los jueces Alberto Carelli, Paula Marisi y Alejandro Piña, lo encontró culpable de abuso sexual simple agravado, hostigamiento y abuso de autoridad, imponiéndole una pena de 4 años de cárcel efectiva tras la confirmación de la sentencia.

Un caso marcado por el abuso de poder
Las denuncias se originaron entre 2019 y 2021. Una de las víctimas, una agente de la Policía Federal, relató cómo Casas la acosaba de manera persistente, con acercamientos físicos no deseados, comentarios inapropiados y un episodio de abuso sexual que ocurrió durante su servicio en una sucursal del Banco Nación. En una ocasión, el subcomisario, tras saludar a otros colegas con un choque de puños, se quitó el barbijo y la besó en la boca sin su consentimiento, en pleno contexto de pandemia.

Por su parte, una sargento primero denunció maltratos verbales y hostigamiento constante durante su período como jefa de guardia interna en 2020 y 2021. Según su testimonio, Casas la menospreciaba, la insultaba y recurría a su posición jerárquica para ejercer violencia de género, alardeando de su superioridad con expresiones como "te voy a enseñar quién tiene más rango, si un hombre o una mujer".

Sentencia y reparación
El fallo judicial incluyó no solo la pena de prisión, sino también la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Asimismo, el tribunal reconoció el daño moral sufrido por las víctimas y ordenó una indemnización de $8 millones, sumando un antecedente relevante en la lucha contra la violencia de género en instituciones públicas.

Esta sentencia subraya la importancia de erradicar el abuso de poder y la violencia de género en todas las esferas, especialmente dentro de las fuerzas de seguridad.