Capturan a dos mujeres con cargamento de cocaína en Santa Rosa
En la madrugada de este sábado, un operativo llevado a cabo en el distrito de Las Catitas, Santa Rosa, permitió el secuestro de 2,003 kilogramos de cocaína y la detención de dos mujeres sospechadas de integrar una red de tráfico de drogas entre Mendoza y Bariloche.
El procedimiento, resultado de una exhaustiva investigación iniciada en junio, estuvo a cargo del Departamento de Escuchas Telefónicas y Coordinación Investigativa de la Policía Contra el Narcotráfico (PCN). La causa, bajo la supervisión de la Fiscalía de Transición dirigida por Fernando Alcaraz y el Juzgado Federal N.º 3, apunta contra un grupo de mujeres oriundas de Guaymallén dedicadas al transporte de estupefacientes hacia Río Negro.
El operativo
Los investigadores detectaron que, pasada la medianoche, las sospechosas partieron desde el barrio Lihué en Guaymallén, a bordo de dos vehículos: una Chevrolet Tracker y un Jeep Renegade. Ante la sospecha de que se dirigían hacia la Ruta Provincial 153, se montó un operativo de control en Las Catitas con el apoyo de la Distrital de Seguridad Tres (Zona Este).
Cerca de la 1:40, los vehículos fueron interceptados, pese a que las conductoras intentaron evadir a los efectivos. Durante la requisa, en la Chevrolet Tracker se encontraron dos paquetes rectangulares recubiertos con cinta amarilla, que contenían cocaína compactada. En el Jeep Renegade se secuestraron 400.000 pesos, 900 dólares (equivalentes a 900.000 pesos) y varios celulares.
Detenidas y asistidos
En total, viajaban cinco adultos y siete menores de edad. Los niños fueron asistidos por los Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI) debido a su situación de vulnerabilidad. De los adultos, sólo quedaron detenidas dos mujeres de 30 y 35 años, quienes ahora se encuentran a disposición de la Justicia Federal.
Allanamientos posteriores
A raíz de este operativo, se realizaron allanamientos en El Algarrobal (Las Heras) y en el barrio Lihué, donde se secuestraron una planta de cannabis de dos kilogramos, 200 tarjetas SIM y documentación relevante para la investigación.
Este golpe al narcotráfico refuerza los esfuerzos de las autoridades por desarticular redes de transporte de estupefacientes que operan en la región, con el objetivo de combatir el crimen organizado y proteger a la comunidad.