El Gobierno reduce la edad mínima para portar armas: ahora a los 18 años
Este martes, el Gobierno de Javier Milei aprobó una modificación en la Ley Nacional 20.429 de armas y explosivos, reduciendo la edad mínima para ser considerado legítimo usuario de armas de fuego de 21 a 18 años. El cambio, oficializado a través del Decreto 1081/2024, fue publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
El Gobierno argumentó que la legislación debe alinearse con el Código Civil y Comercial de la Nación, que reconoce la mayoría de edad a partir de los 18 años, y que cuando se establecieron las condiciones para poseer armas, la mayoría de edad era de 21 años. Según el decreto, este ajuste busca armonizar las leyes vigentes y reconocer la capacidad de los ciudadanos de esa edad para ser legítimos usuarios de armas.
A pesar de la modificación en la edad, continúan vigentes los otros requisitos establecidos por la ley original. Entre ellos, que el solicitante no presente condiciones psíquicas ni físicas que le impidan el uso de armas, y en caso de ser necesario, presentar un certificado médico. Además, será necesario acreditar identidad, domicilio y medios de vida lícitos ante la autoridad policial correspondiente, que también verificará antecedentes penales y policiales, y registrará las huellas dactilares del solicitante.
Con esta modificación, la ley de tenencia de armas en el país experimenta un cambio significativo, permitiendo a los adultos jóvenes acceder a la licencia para portar armas a partir de los 18 años, manteniendo ciertos controles para garantizar la idoneidad de los solicitantes.