Impresionante tormenta de granizo azotó el este y sur de Mendoza
Los departamentos de General Alvear, San Rafael, San Martín, Junín, Luján de Cuyo y Maipú se vieron seriamente impactados por el fenómeno, que dejó calles cubiertas de blanco, derrumbes y zonas intransitables.
San Rafael, epicentro del impacto: Tal como habían anticipado los servicios meteorológicos, el mal tiempo se hizo presente con una fuerza inesperada. Desde Defensa Civil y la Dirección de Contingencias Climáticas se habían emitido alertas de nivel amarillo y naranja, advirtiendo sobre tormentas de variada intensidad que se intensificarían con el correr de las horas.
En el distrito de El Nihuil, perteneciente a San Rafael, el granizo alcanzó un tamaño considerable, sorprendiendo a los vecinos, quienes compartieron imágenes del fenómeno en redes sociales. En la zona de Valle Grande, también en San Rafael, la piedra fue comparada con el tamaño de huevos de gallina, mientras que en Las Malvinas y áreas cercanas se registraron episodios similares.
Por su parte, en General Alvear, el granizo cayó sin precipitaciones de lluvia y se destacó por su gran volumen. Las calles y rutas de esta región quedaron complicadas para la circulación, con algunos sectores completamente bloqueados. El medio local Cielos del Sur reportó que los desmoronamientos y el anegamiento de vías también afectaron zonas de San Rafael, como Valle Grande.
En el este provincial, el panorama no fue menos desalentador. Junín y San Martín se vieron azotados por intensas tormentas que dejaron calles inundadas, acequias desbordadas y vehículos intentando buscar resguardo. Las escenas registradas por vecinos mostraban la magnitud del daño y el temor que generó el evento meteorológico.
Los aviones de la lucha antigranizo desplegaron operativos en varias áreas, buscando minimizar el impacto de las piedras al bombardear las nubes con productos químicos para reducir su tamaño. Sin embargo, la magnitud de la tormenta dificultó el control total de los daños.
El temporal también avanzó hacia Luján de Cuyo y Maipú, completando un recorrido que afectó tanto zonas urbanas como rurales. Las consecuencias incluyen daños en viviendas, cultivos y vehículos, además de dificultades en las redes viales.
A medida que las autoridades y los equipos de emergencia evalúan el alcance de los daños, se insta a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles nuevas tormentas en la región.