Concientizaron en el Hospital de Santa Rosa por el Día Mundial de la Diabetes


El Día Mundial de la Diabetes se celebra cada año el 14 de noviembre, sin dudas una oportunidad para informar y sensibilizar sobre este problema de salud.

Por esto, el Hospital Arenas Raffo de la Villa Cabecera de Santa Rosa y el Rotary Club San Martín, organizaron una serie de acciones para informar y facilitar el acceso al diagnóstico de esta enfermedad y a la vez promover la detección precoz de personas con riesgo de diabetes.
Se llevó a cabo una jornada recreativa con talleres y charlas educativas, consejería en nutrición, actividad física y medición de glucemia.

Un problema de salud pública
Las acciones preventivas incluyen detección de síntomas, educación en hábitos saludables, alimentación, cuidados, complicaciones y tratamiento.
Cabe destacar que esta fecha fue instaurada en el año 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) como respuesta al alza de diagnósticos de esta enfermedad, con el objetivo de brindar educación y concientizar acerca de la prevención de la diabetes, las enfermedades relacionadas a ella, y el buen manejo de la misma para ganar en calidad de vida.
Recién a partir del 2006, la Organización de las Naciones Unidas lo declaró como un día oficial de la salud y comenzó a celebrarlo un año después.
Prevención y detección temprana
La diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Puede causar problemas en los ojos, riñones y nervios; enfermedades cardíacas, entre otros problemas de salud. Es posible que se desarrolle de manera silenciosa, por ello es importante su control y la detección temprana.
La diabetes tipo 2 se puede prevenir a través de prácticas saludables. Se aconseja aumentar el consumo de frutas y hortalizas, evitar alimentos con alto contenido en sodio, preferir lácteos descremados y alimentos sin azúcar agregada, consumir agua en lugar de gaseosas y aguas saborizadas, realizar 30 minutos diarios de actividad física, reducir el consumo de alcohol y no fumar.
La cantidad de personas con diabetes se multiplicó por cuatro en los últimos 39 años y actualmente el número de enfermos asciende a 420 millones, informó este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), que atribuye ese aumento a factores como el sobrepeso, la escasa actividad física y el crecimiento demográfico.
