Alfredo Cornejo se postula para candidato a Presidente en 2023

Política11 de mayo de 2022 Por Diario Diez (R.A)
Cornejo ya trabaja para conducir junto a Horacio Rodríguez Larreta la futura oposición, en caso de que el resultado de las PASO se ratifique y Mauricio Macri sea derrotado el 27 de octubre.
f608x342-166921_196644_6

El senador Alfredo Cornejo sostuvo este martes que el candidato presidencial de Juntos por el Cambio para las elecciones del año próximo "va a ser el que tenga más apoyo en las PASO", mientras que consideró que más importante que el postulante va a ser "definir un programa común que sea ejecutado" por quien gane.

Durante su exposición en el encuentro AmCham Summit 2022, que fue moderada por Alejandro Fantino, fue consultado sobre si le interesa ser candidato en 2023. Cornejo aceptó que le gustaría serlo por el radicalismo.

"Hay mucha gente con vocación de ser, pero más relevante es que deberíamos fortalecer un programa común de todos los candidatos y que cualquiera que lo ejecute sepa a que atenerse", insistió.

"Tengo un proyecto para que en la ley de las PASO se elija sólo el candidato a Presidente y luego éste elija al vice. Esto exsite en Uruguay y otros países", acotó.

Por otro lado, Cornejo sostuvo que "es irreversible una derrota del Frente de Todos" en las elecciones de 2023 y descartó que el Gobierno "pueda mejorar la economía argentina", sino que deberá "contentarse con el atisbo de plan económico que es el acuerdo con el Fondo".

Por último, criticó al diputado libertario Javier Milei en dos momentos de su charla, sin nombrarlo directamente, al referirse a los que "hablan y hablan generalidades sin base científica" y al plantear "esa estupidez de que cobrar impuestos es ilegal y el Estado es una organización criminal".

Te puede interesar