Flor Destéfanis, la única representante de Mendoza en la Mesa Ejecutiva de la Federación Argentina de Municipios
Intendentes e intendentas representantes de todas las provincias argentinas se dieron cita en la sede de la Federación Argentina de Municipios para la primera reunión de la nueva Mesa Ejecutiva, compuesta por 23 jefes y jefas comunales, entre las que se encontraba la Intendenta del departamento de Santa Rosa, Flor Destéfanis.


El encuentro comenzó con la inauguración de un tótem en homenaje a los 40 años de Malvinas, en la que participaron el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, el secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, Pablo Giles, Subsecretario de Relaciones Municipales; Ginés González García, el secretario Ejecutivo de la FAM, Juan Matteo y Pablo Saieg, coordinador general.
"Participando de la Reunión del Comité Ejecutivo de la Federación Argentina de Municipios en la provincia de Santiago del Estero junto a Intendentes de todo el país. Seguimos avanzando en la aplicación de políticas públicas que beneficien por igual a todos los municipios del país", detalló la jefa comunal del Este a través de las redes sociales.
"Gracias al presidente de la FAM Fernando Espinoza por la convocatoria, al Vicegobernador Carlos Silva Neder y la Intendenta de Santiago, Norma Fuentes por recibirnos de la mejor manera en esta hermosa provincia", puntualizó.
La Intendenta destacó además, no solo el funcionamiento que lleva adelante la FAM, sino el trabajo que realiza con los jefes comunales del país, donde el diálogo y el consenso son factores claves. "La Federación es el símbolo del federalismo de la Argentina”, indicó Destéfanis, remarcando que fue la única representante de la provincia de Mendoza.
Una Federación Argentina De Municipios Con Representación Federal
En los principales ejes del proyecto de gestión propuesto para el período 2022/2024 se destaca la puesta en marcha de un observatorio de desarrollo local sostenible; la creación de un instituto de capacitación; la realización de jornadas federales con el fin de descentralizar el país en regiones; la conformación de equipos técnicos; y el abordaje de la política internacional de la FAM a través de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de gobiernos locales (FLACMA), de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), la Comunidad Sudamericana de Asociaciones de Municipios (COSUDAM) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC).
Durante el conclave, se conformaron además, equipos técnicos por áreas de acción para trabajar en el diseño de políticas públicas y herramientas innovadoras de acuerdo a las problemáticas y necesidades de cada región.



