El SUTE rechazó la oferta salarial del Gobierno, pero Suárez lo dará por decreto

Este jueves, Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con representantes del SUTE en el contexto de las negociaciones paritarias; allí se presentaron tres propuestas salariales para los docentes. Según el gobierno el monto propuesto es por encima de la inflación.


Por lo que los representantes gremiales rechazaron los ofrecimientos, y la respuesta del Gobierno fue adelantar el aumento salarial y lo dará por decreto. Así informaron fuentes cercanas al gobernador Rodolfo Suarez.
En las tres propuestas que el Ejecutivo le acercó al SUTE se contempló una garantía de revisión, sujeta a un posible escenario extremo de la situación macroeconómica nacional. De todas maneras, el gremio que nuclea a los docentes las rechazó de plano y adelantó nuevas medidas de fuerzas tras el paro de 48 horas del martes y miércoles pasado.
Tres propuestas que recibió el SUTE
Las ofertas salariales presentadas al gremio toman como base el hecho de que la inflación entre enero y junio de 2022 alcanzó 36,2%, según el INDEC, y 38,2% según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). El ofrecimiento realizado contempla un aumento que alcanzará 44% en agosto.
De esta manera, un docente que recién se inicia y tiene un cargo tendrá un sueldo promedio de bolsillo de $70.000 y llegará a $140.000 en caso de tener dos cargos. Un docente con 15 años de antigüedad y 50% de zona percibirá $78.000 por un cargo y $156.000 por dos cargos. En tanto que un docente con 25 años de antigüedad y 50% de zona alcanzará $94.000 con un cargo y $188.000 con dos cargos.
La respuesta del SUTE
Desde el SUTE recalcaron que esta oferta es "magra" y que no sirve para sacar a miles de docentes de la pobreza teniendo en cuenta que la canasta básica en la provincia ronda los $99.000.
"Hemos rechazado la propuesta por ser insuficiente. Implicaría un aumento para los celadores de $7.800 y para los docentes de $8.000. Y no contiene lo que nosotros solicitábamos, que es recuperar lo que hemos perdido por la inflación", afirmó la titular del SUTE, Carina Sedano, al término del encuentro paritario que se desarrolló en el Auditorio Ángel Bustelo.



