114 nuevos médicos y médicas de la UNCuyo juraron ejercer con empatía y compromiso

Educación20 de diciembre de 2024 Por S.I.
La Facultad de Ciencias Médicas celebró la graduación de nuevos profesionales en una emotiva ceremonia.

El pasado viernes 20 de diciembre, 114 flamantes médicos y médicas participaron de su ceremonia de Juramento de Práctica en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. El evento se llevó a cabo en tres turnos (8:30, 10:30 y 12:30 horas) y estuvo presidido por las máximas autoridades de la facultad.

En la mesa académica estuvieron presentes el decano Roberto Miatello, la vicedecana Viviana Parra y los responsables de las Secretarías Académica y de Extensión, María Elena Rüttler y Fabián Díaz. Durante la ceremonia, los graduados recibieron el certificado de título en trámite, un documento que les permite iniciar el proceso para obtener la matrícula profesional.

33bae1284154814ccb5202815ec65f2b_608_1076

En su discurso, el decano Miatello destacó la importancia de la humanización en la práctica médica. Dirigiéndose a los nuevos profesionales, enfatizó:
"Nunca olviden mirar a los ojos, escuchar con atención y tratar a cada paciente con dignidad y respeto. La empatía será su herramienta más valiosa. Lo que más necesita una persona que sufre no es solo curarse, sino sentirse acompañada, comprendida y cuidada. La verdadera esencia de la medicina radica en su humanización."

El acto no solo marcó el inicio formal de las carreras de estos nuevos médicos y médicas, sino también un compromiso con el cuidado integral de sus futuros pacientes.

244e75ccc0f5d80d4fda172faa1fcbec_608_1076

Un paso hacia el futuro


Con este juramento, los egresados asumen la responsabilidad de ejercer su profesión con ética, sensibilidad y profesionalismo, enfrentando los desafíos del sistema de salud con el objetivo de ofrecer un servicio humanizado y de calidad.

La jornada cerró con aplausos y palabras de aliento por parte de las autoridades, dejando en claro la relevancia de estos nuevos profesionales para el desarrollo de una atención médica más humana y accesible.

Las imágenes que acompañan esta nota fueron gentilmente proporcionadas por la UNCuyo.

Te puede interesar