Ñacuñán el lugar elegido por fotógrafos internacionales para el avistaje de aves

Departamentales29 de septiembre de 2022 Por Diario Diez
Tito Narosky, menciona a “Ñacuñán” como el mejor sitio para esta actividad. Javier, un profesional de la fotografía, llegó desde Chile a Santa Rosa y registró más de 40 especies.

La Reserva de Biósfera Ñacuñán es un lugar privilegiado en la Argentina para quienes gustan de la observación de aves, teniendo en cuenta que son indicadores sensibles de la riqueza biológica y de las condiciones ecológicas del medio natural y permiten identificar rápidamente los cambios de la naturaleza que también afectan nuestro entorno. 

305310451_3269797646622572_2160949395847214195_n

La ausencia de aves, o la reducción de ejemplares y especies, permite detectar que algo está afectando la “salud” del ambiente, por ejemplo, la destrucción de hábitat, su contaminación o problemas con especies introducidas.

Siguiendo el consejo del gran Tito Narosky, quien menciona a “Ñacuñán como el mejor sitio en la provincia de Mendoza para esta actividad”, el departamento de Santa Rosa recibió estos días a Javier, amante de la fotografía y fanático de las aves. Llegó desde Chile y en pocas horas registró más de 40 diferentes especies.

307522615_3269797449955925_4695326151941160516_n

La observación de aves es una de las ramas del ecoturismo que brinda mayor armonía con la naturaleza, pudiendo ser realizada en casi cualquier rincón de la tierra, pero muchos son los que eligen el distrito Santarrosino “Ñacuñan”, como el lugar ideal para esta actividad inclusiva.

Los observadores de aves – como Javier - buscan descubrir y visitar nuevos lugares para avistar especies que aún no conocen, privilegiando aquellos espacios que permitan disfrutar de una experiencia integral en un marco de calidad ambiental como ofrece Santa Rosa, en la provincia de Mendoza.

Te puede interesar