Natalia Mercery, convivirá en hotel de Reinas junto a su hijo



Natalia Mercery, la representante de Guaymallén por Vendimia 2023, ha roto los esquemas vendímiales al no ser considerada reina, no tener los atributos y haber sido elegida de forma distinta. Además, tiene 35 años y es mamá de 3 niños de 11, 5 y 9 meses de edad.
Esto la ha llevado a desarmar otra tradición más: que las reinas departamentales asistan solas a la cuarentena en el hotel Fuentemayor, en la que se alojarán desde el 23 de febrero, hasta el primer fin de semana de marzo, en el que se realiza la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Natalia contó a Diario UNO que asistirá junto a Viggo, su bebé de 9 meses. El motivo tiene que ver con la edad del niño y con que aún lo está amamantando, por lo que no puede separarse tantos días de él.
La representante de Guaymallén dijo estar muy conforme con las modificaciones que, desde la organización de Vendimia, realizaron para que ella esté cómoda con su niño, "Me ha dejado muy tranquila que entiendan la situación" expresó Mercery.
En tanto, como se conoce, Natalia es mamá de Abdiel (11) y Logan (5), con respecto a ellos, el acuerdo es que la podrán ir a visitar durante su estadía en el hotel, sin inconvenientes.
Guaymallén y su Intendencia.
Si bien el intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias, acató el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, que indicó que su departamento debía ajustarse a las disposiciones de Vendimia, entre las que figura tener que elegir una representante, lo que hizo fue cumplirlo a su manera.
En primer lugar, tanto Iglesias como el presidente del Concejo Deliberante de la Comuna, Ignacio Conte -quien además fue el autor de la polémica ordenanza- se propusieron que la elección no fuera un mero concurso de belleza, y lo consiguieron.
Sistema de elección para la representante de Guaymallén
A contrarreloj armaron un sistema por el que las postulantes rendían un examen de cultura general, enmarcado en conocimientos del departamento en particular. Este era el primer filtro, que solo cuatro de las aspirantes no pasaron.
Luego, las mujeres que querían representar a Guaymallén, no fueron identificadas con una foto, ni con un nombre, o distrito de pertenencia. Solo con un número y una frase, sistema que fue altamente cuestionado.
La votación fue a través de una página de internet, y todos los vecinos de Guaymallén que así lo quisieran, estaban habilitados para votar, aunque no había forma de identificar a la candidata ni siquiera a qué distrito pertenecían, sólo por un número y una frase de contenido muy general.
Mercery ganó con la frase N° 5, que tenía que ver con su historia personal, rica en experiencias y en saber cómo salir adelante y afrontar los problemas sola.
Su vida no fue fácil y esto la volvió especialmente solidaria y empática, esto es lo que ella quiso reflejar en sus objetivos para el año 2023 como representante de Guaymallén.

