Tráfico ilegal de animales: cómo llegó un oso hormiguero a Santa Rosa
Un oso melero, o más conocido como hormiguero, fue encontrado en la zona rural de Santa Rosa y rescatado por personal de la Policía Rural y Fauna Silvestre de la provincia. Al no ser un animal autóctono de la provincia, creen que se le escapó a alguien que comercializa de manera ilegal fauna silvestre protegida. Indicaron que está en estado crítico y esperan su evolución para trasladarlo a una provincia en la que tengan la atención correspondiente para esta especie.


El oso hormiguero encontrado pesa 8 kilos, y su pelaje es negro y marrón claro. Fue encontrado desnutrido y en mal estado general, por lo que quedó internado en observación y con pronóstico reservado, indicaron los veterinarios.
El director de Recursos Naturales Renovables explicó que llegó una denuncia por redes sociales a la Reserva Natural Protegida de Ñacuñan: “Los Guardaparques fueron notificados por un mensaje en las redes sociales y dieron aviso a la Policía Rural. De esta manera los efectivos en conjunto con la Delegación de la Dirección de Recursos Naturales Zona Este, procedieron al rescate del animal y lo trasladaron con urgencia para su atención veterinaria.”
“Ya estamos en contacto con provincias que tienen esta especie en su distribución natural para que, en caso que evolucione positivamente, pueda ser trasladado a alguna de estas provincias que cuenten con plan de manejo de la especie”, agregó el funcionario.
El jefe de Fauna, Adrián Gorrindo, señaló: “La principal hipótesis que manejamos es que el animal fue víctima del tráfico ilegal de fauna silvestre. Este animalito habita el Norte argentino y no tiene distribución en Mendoza. Seguramente fue extraído de su ambiente natural de origen y trasladado hacia nuestra provincia y, por circunstancias que se están investigando, se escapó de algún domicilio de la zona o que alguien lo liberó voluntariamente. Es importante destacar que el oso Melero es una especie casi amenazada.”
El oso Melero u Hormiguero
El oso melero u oso hormiguero amazónico es una especie de tamandúa de Sudamérica. Es un animal solitario, de numerosos hábitats de selvas y de sabanas áridas. Se alimenta de hormigas, termitas y de abejas. Tiene fuertes garras que usa para romper nidos de insectos o para defenderse.
Esta especie tiene una extensión de presencia relativamente grande y ocurre en varias áreas protegidas del noreste argentino. Sin embargo, es una especie con baja densidad que está siendo afectada por la pérdida y fragmentación de hábitat, el atropellamiento en rutas, los incendios y la depredación por perros. Se sospecha que la población disminuyó entre el 20% y el 25% en los últimos 15 años.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial recomienda a la ciudadanía que quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de tráfico, caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de Ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar, o al correo [email protected]
También, comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 261 4252090 y 4257065 interno 3411, de 8 a 13 hs, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza), o al 261 4815989 y 4815900 (Base Policía Rural).
Fuente: Gobierno de Mendoza



