¿Ya sabés cómo votar con el nuevo sistema?

Departamentales 26 de abril de 2023 Por Diario Diez (AQ)
El próximo domingo 30 de abril se llevarán a cabo las elecciones PASO. Conocé todos los detalles de cómo hacerlo.
El elector detrás del biombo marca la opción de preferencia, dobla la boleta y se va la urna. No hay más sobre. Este sistema se aplicará en todas las elecciones, tanto municipales como nacionales”

Siete departamentos de la provincia de Mendoza inaugurarán el sistema de Boleta Única este domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Santa Rosa, La Paz, Tunuyán, Lavalle, San Carlos, Maipú y San Rafael.

¿Cómo es la Boleta Única?

Es una boleta que está dividida en columnas y filas. Una columna igual para cada agrupación política separadas por una franja vertical. Mientras que las filas se separarán con líneas grises horizontales para los diferentes cargos electivos. 

Las columnas tendrán estos casilleros:

1) el símbolo o figura partidaria o distintivo, el nombre de la agrupación, el número de lista, un casillero para voto de lista completa,

2) foto y el apellido y nombre de los candidatos a gobernador y vicegobernador,

3) apellido y nombre de los candidatos a senadores/as provinciales con la foto de los dos primeros ,

4) apellido y nombre de los candidatos a diputados/as con la foto de los dos primeros,

5) foto y apellido y nombre de los candidatos a intendentes,

6) apellido y nombre de los candidatos a Concejales Municipales con la foto de los dos primeros,

7) apellido y nombre de los candidatos a Convencionales Constituyentes.

boleta-unica-de-mendoza-portada_1000_1100

Foto: Unidiversidad

¿Qué beneficios tiene?

- Favorece la equidad en la competencia electoral

- Garantiza la provisión de boletas durante toda la votación

- Disminuye el gasto electoral, ya que sólo se imprime un único “juego” de Boletas dotadas de un mecanismo de seguridad que impida su reproducción;

- Otorga mayor libertad al elector.

Además, la novedad será que se realizará en un biombo y no habrá cuarto oscuro. El elector detrás del biombo marca la opción de preferencia, dobla la boleta y se va la urna. No hay más sobre.

Te puede interesar