Santa Rosa: Estudio en la Reserva de Biósfera Ñacuñán busca proteger a la marmosa en Argentina

El trabajo de investigación liderado por la Lic. Rosarito Sánchez Dómina y la pasante Guadalupe Lucero en la Reserva de Biósfera Ñacuñán en el departamento de Santa Rosa ha despertado gran interés en el ámbito científico y ambientalista.
El objetivo principal de esta iniciativa es comprender la eco-fisiología reproductiva de la marmosa, una especie nativa de la región, y su impacto en el ecosistema.
Las marmosas son pequeños marsupiales que habitan en ambientes áridos y semidesérticos del centro-oeste de Argentina. A pesar de su importancia en el equilibrio del ecosistema, se sabe poco acerca de sus características reproductivas y su papel en la cadena alimentaria. Por esta razón, ha despertado gran interés entre la comunidad científica.
Durante las campañas de investigación, se colocaron trampas Sherman y revisaron cajas nido para capturar ejemplares de marmosa y estudiar su comportamiento reproductivo.
El trabajo de investigación en la Reserva de Biósfera Ñacuñán es un ejemplo del compromiso del Iadiza y el Conicet con la investigación científica y la conservación del patrimonio natural de Argentina.

