Alumnos de Santa Rosa crearon una Agencia de Marketing Digital para respaldar a "Ciredis Centro de Día"
Un grupo de estudiantes de 7º grado de la Escuela 1-188 Angelino Arenas Raffo de Las Catitas, departamento de Santa Rosa, trabaja en un innovador proyecto denominado, "Especialmente Conectados".


Este proyecto fue concebido en colaboración con "Ciredis Centro de Día", una institución que se encuentra ubicada en el mismo distrito y se dedica a la integración y rehabilitación de personas con discapacidad en la región.
Los estudiantes, motivados por la necesidad de difundir y comercializar los productos artesanales elaborados en los talleres de Ciredis, decidieron emprender la creación de una Agencia de Marketing Digital bajo el nombre de #mktraffo.
El objetivo principal de #mktraffo es promover y poner en valor los productos artesanales de Ciredis, asegurando al mismo tiempo un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Los jóvenes emprendedores, liderados por Thiago Chiara, Joaquín Bordera, Diego Arce, María José Lorenzo, Valentín Sosa y Valentina Cubillos, han trabajado arduamente para desarrollar estrategias de marketing digital que permitan alcanzar una mayor visibilidad y alcance para los productos de la institución.
El equipo de estudiantes ha recibido la guía y el apoyo constante de sus docentes, Noelia Videla y Jesica Troncoso. De esta manera, los alumnos han podido explorar diferentes aspectos del marketing digital, como la gestión de redes sociales y la promoción en línea, con el fin de impulsar el crecimiento económico de Ciredis y, al mismo tiempo, concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Los alumnos del Este provincial desean compartir la historia detrás de #mktraffo, destacando la relevancia de este proyecto en la comunidad. Asimismo, invitan a todos para seguir y apoyar a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram, donde podrán conocer más sobre los productos artesanales y ser parte activa de la difusión de esta valiosa iniciativa.
Con el objetivo de facilitar la comunicación y las consultas sobre los productos, ofrecen la posibilidad de contactarse a través de WhatsApp al número 2634525615. De esta manera, cualquier persona interesada en adquirir los productos artesanales podrá realizar consultas, hacer pedidos y contribuir al crecimiento de Ciredis.
El proyecto "Especialmente Conectados" es un claro ejemplo de cómo los jóvenes pueden ser agentes de cambio en su comunidad. La iniciativa no solo busca promover la inclusión de personas con discapacidad, sino también fomentar un modelo de negocio sostenible que valore la producción artesanal y el cuidado del medio ambiente.



