El INTA Junín lmpulsa el debate sobre Géneros y Ruralidades

En el marco de su compromiso con la equidad y diversidad, el equipo de Género y Diversidad del INTA Junín se sumó activamente a las Primeras Jornadas de Investigación y Reflexión sobre Géneros y Ruralidades, celebradas en el IDIHCS-UNLP-CONICET de la Universidad Nacional de La Plata.
Destacados agentes de la EEA Junín de INTA, como Valeria Settepani, Soledad Videla, Belen Camacho, Mariela Morilla y Adriana Banco, acompañados por alumnas del IES 9-028 Prof. Estela Quiroga de Santa Rosa, entre ellas Claudia Sales, Vanina Mercado, Graciela Alturria, Yamila Dominguez y Maria Riveros, abordaron junto con referentes de políticas públicas y miembros de organizaciones sociales temáticas cruciales durante el evento.
Las jornadas fueron con mesas de trabajo que dieron espacio a la presentación y discusión de experiencias de investigación e intervención. Renombrados investigadores nacionales e internacionales aportaron su perspectiva, mientras que mesas redondas con líderes de organizaciones rurales añadieron profundidad al diálogo.
Desde la Unidad de Género y Diversidad del INTA Junín, se presentaron trabajos relevantes en las Mesas de Políticas Públicas, abordando temas como el "Financiamiento con enfoque de género para el empoderamiento de mujeres profesionales" a través del "Capital semilla de Fundación Argeninta". Asimismo, se destacaron contribuciones en la Mesa de Trabajo Salud y Cuidados, donde se expusieron proyectos como "AMA.MANTAR" y "Transformando nuestro espacio laboral".
La participación activa y comprometida de este equipo refleja el papel fundamental de INTA Junín en la promoción de la igualdad de género y el enriquecimiento de las discusiones sobre las complejidades de las ruralidades en la actualidad.

