San Martín presentó 12 pedidos clave para mejorar la Ruta 7

Departamentales06 de julio de 2025 Por Diario Diez
La comuna elevó a Vialidad Nacional un informe técnico con intervenciones prioritarias para mejorar la seguridad vial, ordenar el tránsito y eliminar accesos clandestinos.

El municipio de San Martín, encabezado por Raúl Rufeil, entregó a Vialidad Nacional un informe con 12 intervenciones urgentes para recuperar el tramo local de la Ruta Nacional 7, que atraviesa el departamento a lo largo de 32 kilómetros.

Las obras solicitadas incluyen reparación de calzada, mejoras en colectoras y cruces, regularización de accesos clandestinos, iluminación, señalética y cartelería turística. También se pidió reforzar la seguridad vial y adecuar los ingresos y egresos.

Aunque el mantenimiento de la traza corresponde a Nación, la comuna actualmente asume tareas de conservación en los laterales. La presentación se realizó en el marco de la licitación del Tramo Cuyo de la Red Federal de Concesiones y busca incorporar la mirada local en decisiones estratégicas de infraestructura.

Las 12 intervenciones solicitadas

1. Reparación de deformaciones en la calzada principal y banquinas desde Carril Buen Orden hasta el puente sobre el río Mendoza.

2. Reencarpetado de colectoras laterales Norte y Sur.

3. Mejoras en subidas y bajadas de cruces originales: Carril San Pedro, Carril Chimbas, Costa Canal Montecaseros, Carril Montecaseros, calles Míguez, Lavalle y Tropero Sosa.

4. Regularización de accesos clandestinos a bodegas, industrias y lugares como el Autódromo Provincial, además de calles como Almirante Brown, Viamonte y Pedro Vargas.

5. Construcción de muros de contención y telas metálicas protectoras en zonas de cruce irregular.

6. Rediseño del cruce peatonal de Pedro Vargas, con alternativas seguras en Viamonte.

7. Instalación de iluminación en todo el tramo, incluyendo boulevard central y cruces.

8. Desmalezado y limpieza de desagües, con mantenimiento periódico.

9. Mejoras en señalética horizontal y vertical.

10. Cartelería turística para promover el patrimonio histórico-cultural del departamento.

11. Erradicación de depósitos y vehículos estacionados en colectoras, especialmente en Carril Chimbas.

12. Revisión integral de accesos y egresos para evitar maniobras riesgosas.

Te puede interesar