San Martín: intentan localizar ruinas de la casa del Libertador bajo una plaza y un supermercado
Un ambicioso proyecto arqueológico e histórico se pone en marcha en el departamento de San Martín, Mendoza, con el objetivo de encontrar los restos de la casa y el antiguo arsenal del General José de San Martín. Según estudios y documentos, estas estructuras habrían quedado sepultadas tras el terremoto de 1861 y se encontrarían bajo la actual Plaza del Olivo Histórico y el estacionamiento de un supermercado.


La iniciativa contempla una prospección geofísica en dos predios clave —uno de 6.200 m² y otro de 9.500 m²—, utilizando tecnología similar a la de empresas mineras y petroleras. Los trabajos durarían 21 días y cuentan con el respaldo del municipio, el Gobierno de Mendoza, el Clúster Mendoza Este y YPF.
El proyecto fue desarrollado por el arqueólogo español Juan Blánquez Pérez, reconocido por su trayectoria en Europa, África y Medio Oriente. En caso de hallarse las ruinas, se planea construir un museo de sitio en la plaza y proteger el área del supermercado con un techo de vidrio, permitiendo la visita sin alterar su uso comercial.
Una vez completada la puesta en valor, se buscará que el lugar sea declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Para ello, se conformará una mesa público-privada y una comisión científica liderada por Blánquez y el historiador Pablo Lacoste. El proyecto tiene una duración estimada de tres años y medio y demandará una inversión superior a los 6 millones de euros.

