Flor Destéfanis puso a disposición su candidatura en pos de la unidad peronista
En medio de las tensas negociaciones dentro del Partido Justicialista mendocino de cara a las elecciones 2025, Flor Destéfanis anunció que pone a disposición su candidatura a diputada nacional, con el objetivo de "favorecer la unidad del peronismo". La decisión abre la puerta a una lista unificada que incluya a sectores del kirchnerismo, liderados por Anabel Fernández Sagasti.


El gesto de la jefa comunal de Santa Rosa llega luego de que la Junta Electoral del PJ oficializara una lista encabezada por el sanrafaelino Emir Félix, alineado con el sector de los intendentes. Sin embargo, ese armado no contemplaba nombres de La Cámpora ni de otros espacios internos, lo que generó tensiones.
“Siempre sostuve que dividirnos sólo servía para ocultar el desastre de la gestión de Cornejo y la crueldad de Milei”, expresó Destéfanis en su cuenta de X (antes Twitter), al confirmar su decisión de priorizar un acuerdo amplio.
El kirchnerismo busca lugares clave en las listas
En las últimas horas, trascendió que el segundo lugar en la lista de diputados nacion7ales podría ser ocupado por una referente camporista. La principal candidata es Marisa Uceda, exdiputada nacional, aunque también se barajan los nombres de Valentina Morán, actual legisladora provincial, y Paloma Scalco, concejala de Luján de Cuyo.
El principio de acuerdo incluye también la posibilidad de consensuar listas de legisladores provinciales y concejales en los departamentos, una condición que el kirchnerismo habría exigido para cerrar el pacto.
Mientras tanto, algunos intendentes peronistas ya comenzaron a unificar sus comicios con las elecciones provinciales y nacionales. Es el caso de Edgardo González (Lavalle) y Celso Jaque (Malargüe), quienes firmaron decretos para que sus municipios voten el 26 de octubre, en línea con la convocatoria general.
El plazo límite para definir si se unifican o desdoblan los comicios municipales vence este viernes 18 de julio. De no mediar anuncios, se asumirá que los departamentos optarán por elecciones desdobladas en febrero de 2026.
La interna peronista mendocina sigue movida y con negociaciones abiertas, pero el gesto de Flor Destéfanis aparece como un punto de inflexión hacia la posibilidad de un frente electoral competitivo y cohesionado.

