ATE: Duro reclamos en las calles de Mendoza del gremio

Provincia y Nacion22 de julio de 2022 Por Diario Diez M
Durante la mañana de este viernes la ciudad de Mendoza estuvo colapsada por por manifestantes de la Asociación de Trabajadores del Estado "ATE" en diferentes puntos, la falta de escucha del Gobierno provincia y los bajos salarios, movilizó a cientos de trabajadores.
13cbb941-dc48-4b11-b971-32804dae5e42

Comunicado de prensa de ATE: 

Desde nuestro gremio, junto a los demás sindicatos y centrales obreras que integran el Frente Estatal, continuamos con la profundización del plan de lucha que llevamos adelante durante semanas, frente a la irrisoria propuesta que presentó el Ejecutivo en las audiencias paritarias de ayer. Hoy, las bases volvieron a manifestar su malestar y exigen una recomposición salarial inmediata.

aabe59fe-5d42-4f5f-960c-6b4399217170

Tras el bochornoso fracaso de las paritarias que se desarrollaron en el Centro de Congresos y Exposiciones, los estatales nos vimos obligados a endurecer las medidas de fuerza para expresar el descontento generalizado. Así, la jornada de este viernes 22 de julio tuvo más cortes de rutas y protestas en distintos puntos de la provincia de Mendoza.

“Le estamos diciendo al gobernador Rodolfo Suarez que los trabajadores estatales queremos los $40.000 para nuestros salarios. No están llegando a fin de mes. Hay compañeros y compañeras que cobran entre $15.000 y $60.000, trabajando más 8 horas diarias”, fustigó Roberto Macho, secretario general de ATE y CTA Autónoma Mendoza, al encabezar el corte en el Acceso Este, a la altura del Hospital Notti, y agregar que “tienen en el arcas provinciales más de $35 mil millones. Deben hacer una justa distribución de las riquezas para los trabajadores, ya que es nada, comparado con lo que tienen guardado. No queremos que esa plata se vaya a campañas políticas. Tenemos trabajadores y familias con hambre. Esto dejó de ser un conflicto laboral y pasó a ser un conflicto social”.

Además de ese corte, hoy también plasmamos otros importantes en las rutas 7, Uspallata; 40, en el control fitosanitario de Zapata; y en Desaguadero, sumados a las asambleas y retenciones de servicios en cada lugar de trabajo de Salud, Desarrollo Social, Administración Central, Educación y Municipales.

Protestas que la patronal intenta diezmar con sus acostumbradas maniobras desleales de aprietes, amenazas y persecución laboral. Por eso, nuestro referente sindical elevó un firme mensaje al Gobernador, al enfatizar que “no mande a reprimir a los trabajadores. Ayer eran esenciales, luchando contra la pandemia en 2020 y 2021, dejando hasta sus vidas y arriesgando las de sus propias familias, para salvaguardar a la población. Hoy, no se los reconoce como tales y se los discrimina con propuestas de miseria. ¡Exigimos una recomposición salarial de emergencia de $40.000 para todos los estatales!”.

Te puede interesar