El Gobierno prorrogó la actualización de impuestos clave para evitar subas en combustibles

El Gobierno nacional prorrogó por decreto publicado este viernes en el Boletín Oficial la actualización de los impuestos a los combustibles para evitar aumentos y sostener el plan que fija incrementos en los precios de venta al público de 3,2% mensual.


La ley que rige estos aumentos dispone que son montos fijos se actualicen por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que suministre el INDEC.
De esta forma, se acumulan siete trimestres consecutivos sin el ajuste sobre la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil. Lo que equivale a un desfase del 134%.
Recapitulando, no se han aplicado las actualizaciones del impuesto fijo que correspondía al tercer y cuarto trimestre calendario del año 2021 y al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres del año 2022.
Los argumentos para no aplicar los impuestos al combustible
En los considerandos de la medida, el decreto señala que “debe tenerse en cuenta que tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Fuente: MDZ online



