¡Atención! A partir del 1 de enero solo se aceptaran recetas electrónicas

El anuncio fue publicado en el boletín oficial del gobierno nacional este martes.
WhatsApp Image 2024-12-03 at 20.21.53
Imagen ilustrativa

A partir del primero de enero, solo serán válidas las recetas electrónicas, según informó este martes el Gobierno nacional.

La medida del Ministerio de Salud fue publicada en el Boletín Oficial, mediante la Resolución 5744/2024. La misma dispone que los repositorios de recetas electrónicas deben estar disponibles para todas las plataformas de prescripción y farmacias. El objetivo es poder garantizar el funcionamiento de la Ley N° 27.553 de Recetas Electrónicas. 

Diego Miranda, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, explicó que este cambio no es tan complicado, ya que las farmacias llevan más de dos años recibiendo recetas electrónicas de obras sociales como PAMI y APROSS. 

“La receta electrónica es un alivio porque da mayor seguridad en el momento de la confección del médico”, afirmó Miranda.

La receta electrónica funciona de manera que el médico emite la receta al paciente, quien no necesita llevarla físicamente a la farmacia. “Si va con el número de receta y su número de documento, la farmacia puede buscarla en la nube correspondiente y dispensarla”, detalló. Cada obra social o prepaga cuenta con su propia base de datos, lo que garantiza que la receta, una vez dispensada, quede anulada y no se pueda volver a utilizar.

En cuanto a la implementación, Miranda detalló que “esto en teoría va a funcionar en las 11 jurisdicciones que adhirieron a la ley nacional”. Sin embargo, reconoció que algunas obras sociales aún no cuentan con este sistema y que “la idea es que todas puedan tener la receta electrónica por una cuestión de seguridad y de practicidad para el afiliado”.

Te puede interesar