Adiós a un guerrero de la montaña: Ignacio Lucero será velado en la UNCuyo

Provincia y Nacion11 de diciembre de 2023 Por Diario Diez (TT)
El adiós a un conquistador de cumbres: Ignacio Lucero, guía de montaña, será recordado en la UNCuyo tras su trágico final en el cerro Marmolejo. La comunidad andinista se une en la despedida de un valiente.

El andinista y experimentado guía de montaña mendocino, Ignacio "Nacho" Lucero, será velado el próximo miércoles en el Club de Deportes de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Su cuerpo será repatriado desde Chile, donde perdió la vida junto a los pampeanos Raúl Espir y Sergio Berardo, tras alcanzar la cumbre del cerro Marmolejo.

andinistas-ignacio-nacho-lucero-raul-espir-y-sergio-berardojpg

La familia de Lucero confirmó que el martes por la mañana su cuerpo saldrá de Chile vía terrestre después de que los forenses del Servicio Médico Legal del país vecino concluyan la autopsia. La demora en este proceso se debió al congelamiento de los cuerpos, resultado de las extremas temperaturas bajo cero que enfrentaron en la montaña.

Una vez repatriado a Mendoza, se definirá el horario del velorio, inicialmente programado en el Club UNCuyo, dependiente del área de Deportes de la Universidad. Este acto permitirá a familiares, amigos y allegados despedirse de Ignacio Lucero. Posteriormente, sus restos serán cremados, y las cenizas llevarán el último adiós al Cementerio del Andinista, ubicado en la alta montaña, a 400 metros de Los Puquios y a 189 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, según la decisión de su madre y hermanos.

El trágico suceso ocurrió cuando Lucero, Espir y Berardo hicieron cumbre en el cerro Marmolejo, a 6.108 metros de altura, el jueves 30 de noviembre a las 15:05. A través de un sistema de comunicación satelital Inreach, se confirmó que los tres andinistas alcanzaron la cima. Sin embargo, se estima que perdieron la vida al descender, quedando sus cuerpos a 5.900 metros de altura. El último mensaje de Ignacio Lucero, recibido el viernes 1 de diciembre a las 9:10, expresaba: "Estoy empezando el viaje", siendo la única explicación disponible hasta el momento.

La familia sugiere que Lucero pudo haber enviado ese mensaje al percatarse de que algo inusual estaba ocurriendo. La recuperación de los cuerpos fue desencadenada tras la denuncia presentada al Carabineros chileno el sábado 2 de diciembre. Rescatistas chilenos y amigos de los andinistas, preocupados por la falta de contacto, emprendieron la búsqueda, encontrando los cuerpos sin vida a 5.900 metros de altura. La pareja de Lucero señaló un dato llamativo: su cuerpo estaba estirado, como si hubiera intentado huir de algo, desafiando la típica posición fetal de andinistas que fallecen por agotamiento extremo o mal agudo de montaña.

Una teoría plantea que fueron sorprendidos por una fuerte ráfaga de viento conocida como el "latigazo del diablo". El meteorólogo Maximiliano Viale del Ianigla, Conicet, explicó que la sensación térmica en el cerro Marmolejo era de 34 grados bajo cero, con vientos intensos y un tiempo de congelamiento de apenas 11 minutos. La tragedia en la alta montaña deja consternados a familiares, amigos y a la comunidad andinista.

Te puede interesar